La Escuela del Magisterio realizó el cierre del Espacio de Definición Institucional (EDI) “Cibercultura y redes sociales”, en el que estudiantes de Cuarto Año presentaron las campañas de concientización que desarrollaron durante el año sobre estafas virtuales, protección de datos personales y vínculos intergeneracionales en entornos digitales.
Durante el ciclo lectivo, los y las estudiantes analizaron cómo las tecnologías digitales impactan en la vida cotidiana. En el primer cuatrimestre llevaron adelante una intervención con la Escuela Carmen Vera Arenas donde difundieron mensajes sobre problemáticas propias del inicio de la adolescencia. En el segundo cuatrimestre, el foco se centró en las estafas virtuales que afectan especialmente a personas mayores, una preocupación que surgió de experiencias familiares compartidas en el aula.
Para diseñar las campañas, el grupo participó de capacitaciones con especialistas:
- Psicóloga escolar: Paula Edde
- Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza- Programa de prevención del delito en adultos mayores
- Licenciada en Comunicación y especialista en Marketing digital, Suad Chaban.
- Flavia Azuri por la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de estudios sobre vejeces y envejecimiento poblacional.
Cada grupo diseñó su propia propuesta comunicacional sobre temas como compras online seguras, robo de identidad, verificación de perfiles y aislamiento digital. Las producciones fueron presentadas ante adultos mayores de la asociación Jubypen y familiares de los estudiantes, en un encuentro de intercambio y reflexión mutua.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Silvina Carbonari, directora del Magisterio, quien destacó la importancia de que el Magisterio promueva proyectos que articulen el trabajo escolar con la comunidad. “Estas experiencias son valiosas porque permiten aprender con otros y para otros”, subrayó.
Tanto los estudiantes como las personas mayores participantes valoraron la actividad como un espacio de aprendizaje compartido y de construcción de vínculos intergeneracionales.