Del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025 se desarrolló el Programa de Intercambio Escolar entre la Escuela del Magisterio de la UNCUYO y la Escuela de Comercio Manuel Belgrano de la Universidad Nacional de Córdoba.
La propuesta, coordinada por docentes de ambas instituciones, tuvo como propósito ofrecer a los estudiantes una experiencia cultural y académica enriquecedora, que les permitió ampliar horizontes, conocer otras realidades escolares y sociales, y generar lazos de amistad.
Es importante señalar que la organización y el seguimiento estuvieron a cargo de la coordinadora de Ciencias Naturales, prof. Verónica Zingale, y de la Vicedirectora del turno tarde, prof. Laura Carbone. En tanto que la docente acompañante fue Marianela Bonada.
Actividades en Mendoza
Durante la primera etapa del intercambio, los estudiantes cordobeses fueron recibidos por familias mendocinas y participaron en clases compartidas, talleres interdisciplinarios, recorridas por las escuelas y actividades culturales. Entre ellas se destacaron:
Visita al Museo del Vino.
Experiencia en el Parque Temático EUCA.
Clase de tango a cargo del profesor Guillermo del Curto.
Visita al Museo Municipal de Arte Moderno (MMAMM) y Plaza Independencia.
Encuentros de integración y reflexión junto a estudiantes del Magisterio.
Actividades en Córdoba
En la segunda etapa, los estudiantes mendocinos viajaron a Córdoba, donde fueron recibidos por familias anfitrionas y vivieron una intensa agenda cultural y educativa. Las principales actividades fueron:
Visita a la radio escolar Zeppelin.
Recorrido por la biblioteca “Gladys Moreta” y el anfiteatro de la escuela.
Visita al Estadio Julio César Villagra (Club Belgrano).
Experiencia en el Centro de Interpretación Científica/Planetario, con realidad virtual a Marte.
Recorrido por el Campus Universitario, con observación de propuestas académicas.
Visita a la Manzana Jesuítica, el Salón de Grados y su histórica biblioteca.
Recorrido por el Espacio para la Memoria (ex D2).
Cierre de actividades en la escuela con izamiento de bandera.
Una experiencia que fortalece lazos
El intercambio dejó aprendizajes académicos, sociales y culturales muy valiosos, tanto para los estudiantes como para las comunidades educativas involucradas. La experiencia reforzó los vínculos entre ambas instituciones preuniversitarias y abre el camino a futuras ediciones.