El pasado martes 26 de agosto, la Biblioteca de la Escuela del Magisterio llevó a cabo la propuesta “Lecturas bajo la luz infinita, desayuno borgeano en agasajo a nuestros lectores”. La jornada se realizó en el marco del Día del Escritor, conmemorado cada 24 de agosto en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los autores más influyentes de la literatura universal.
Una experiencia multisensorial para los estudiantes
La actividad buscó fomentar el hábito lector en adolescentes, reconocer a los lectores de la comunidad escolar y acercar la obra de Borges a los estudiantes desde una vivencia distinta.
La sala de lectura fue ambientada con luz negra y materiales fluorescentes, donde colgaban frases célebres y fragmentos de la obra borgeana. También se expusieron libros del autor en la galería, invitando a los estudiantes a acercarse a su literatura.
Además, los estudiantes participaron de la creación de un mural/collage colectivo, que reunió citas inspiradoras, imágenes y palabras vinculadas a la lectura y a Borges. La propuesta permitió reflexionar sobre la importancia de los libros y generar un espacio creativo en comunidad.
Un cierre con desayuno borgeano
La jornada culminó con un desayuno colectivo en la Biblioteca, pensado como un espacio de diálogo. En mesas rodeadas de libros, los estudiantes compartieron lo que significa la lectura en sus vidas y comentaron qué textos de Borges —u otros autores— los inspiran.
La actividad fue organizada por el Equipo de la Biblioteca de la Escuela del Magisterio, integrado por las bibliotecarias Cintia Olivera y Viviana Márquez. Con esta propuesta, la Escuela del Magisterio reafirmó su compromiso con la lectura y celebró el legado de Borges con una experiencia diferente, enriquecedora y participativa.