Saltar a contenido principal

Proyecto de Brigadistas: balance de acciones del primer semestre 2025

Durante el primer semestre de 2025, el Magisterio implementó capacitaciones, mejoras organizativas y actualización de recursos en el marco del Proyecto de Brigadistas, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención en la escuela.

imagen Proyecto de Brigadistas: balance de acciones del primer semestre 2025

El Magisterio continúa fortaleciendo su compromiso con la prevención, la seguridad y el cuidado de toda la comunidad educativa a través del Proyecto de Brigadistas cuyas referentes son las profesoras Mariana Lona y Andrea Combes junto a Valentín Rallo, referente de Higiene y seguridad. 

Durante el primer semestre de 2025, se desarrollaron múltiples acciones destinadas a capacitar, organizar y equipar al personal y al estudiantado, asegurando una respuesta eficiente ante cualquier eventualidad.

Principales acciones realizadas

  • Capacitación al personal: se organizó una instancia formativa para personal docente con cargo, administrativo y de apoyo, dictada por la Dirección de Higiene y Seguridad de la UNCuyo.

  • Asignación de roles: se distribuyeron funciones dentro del Plan de Evacuación para todo el personal de la escuela, elaborando cartelería específica para su difusión.

  • Incorporación de nuevos brigadistas: en los primeros años se eligieron nuevos estudiantes brigadistas y se realizó una charla introductoria sobre sus responsabilidades.

  • Capacitaciones internas: se brindaron instancias de actualización y refuerzo para brigadistas de ambos turnos.

  • Equipamiento y recursos: control de stock de botiquines, compra anual de insumos y colocación de información para actuación en caso de sismos en los libros de temas.

  • Comunicación y coordinación: actualización de teléfonos de emergencia de todos los estudiantes, edición de un nuevo video con pautas de acción y evacuación para proyectar antes de cada acto en el subsuelo, y fortalecimiento del grupo de WhatsApp para brigadistas.

  • Gestión de datos y documentación: nuevos listados de teléfonos de brigadistas en Drive y seguimiento permanente de la información.

  • Revisión de condiciones edilicias: relevamiento junto a Valentino Rallo, referente de Higiene y Seguridad de la UNCuyo, para detectar posibilidades de mejora.

  • Prácticas y simulacros: organización de simulacros de evacuación para ambos turnos.

Con estas acciones, el Proyecto de Brigadistas refuerza su rol como pilar fundamental para garantizar un entorno escolar seguro, preparado y consciente frente a emergencias.

Contenido relacionado