Entre los meses de agosto y septiembre, se llevaron adelante talleres participativos destinados a los estudiantes de primer año, con el propósito de trabajar sobre los ejes transversales de la Ley Nacional N.° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI). La iniciativa buscó favorecer la convivencia escolar, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje en torno a temáticas centrales de la adolescencia.
En esta oportunidad, se abordó principalmente el eje del cuidado del cuerpo y la valoración de la afectividad, desde una mirada interdisciplinaria que articuló saberes de las ciencias médicas y psicológicas.
Durante los encuentros, los estudiantes reflexionaron sobre los cambios propios de la adolescencia, la construcción de hábitos saludables, la importancia de una alimentación equilibrada, la educación emocional, la identidad y el valor del consentimiento en toda forma de vínculo interpersonal.
La propuesta estuvo a cargo de la médica Dra. Cecilia Licata y la orientadora psicopedagógica Lic. Florencia Abasolo, profesionales del Servicio de Orientación, quienes guiaron las actividades y propiciaron un espacio de escucha y participación activa.