A partir del lunes 1 de marzo comienzan las clases en la Escuela del Magisterio, de acuerdo a los protocolos nacionales y jurisdiccionales se dará un sistema virtual con instancias presenciales.
Para organizar las instancias presenciales, la Escuela trabajó siguiendo las pautas establecidas en el Protocolo de Seguridad e Higiene de la UNCuyo, entre otros aspectos la norma establece: espacios físicos autorizados para utilizar, pautas para el ingreso al establecimiento, cantidad de personas por espacio y medidas de distanciamiento social.
A partir de esa información se organizó una propuesta de asistencia por cursos. Cada grupo estará dividido en tres burbujas de 10/ 11 estudiantes, que serán citadas en el día y a horarios semejantes para favorecer la organización de traslado de los estudiantes. Es importante aclarar que por razones de organización no se puede realizar cambios en la conformación de las burbujas. Los estudiantes de primer año pueden consultar los listados de cada curso aquí.
Todos los horarios se encuentran en la web de la escuela y se irán actualizando todas las semanas. En el sitio también se encuentran los horarios de la ambientación a primer año y el uniforme de la Escuela.
Para conocer el cronograma general de distribución por año para el mes de marzo, hacer clic aquí. La primera semana asistirán a la Escuela los estudiantes de primero y quinto año, para conocer el detalle de estos cursos hacer clic aquí.
Para el ingreso al establecimiento se les solicita cumplir con el horario asignado a su curso y burbuja para facilitar los procedimientos de control de temperatura corporal. Los estudiantes deberán asistir con la nota de compromiso de cumplimiento para actividades presenciales de los colegios de la UNCUYO firmada por padre, madre o tutor/a responsable. En todos los casos es obligatorio el uso del tapabocas para concurrir al establecimiento.
Durante las actividades presenciales se solicita traer elementos de higiene y alcohol en gel para uso personal. Además es importante que cada estudiante asista con su propia botella de agua, puesto que los bebederos no están disponibles por medidas de seguridad. También es conveniente prever una merienda saludable.
En caso de presentar síntomas compatibles con el COVID – 19, el estudiante será aislado y se le avisará a su familia para que lo retiren.
Las y los estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria, serán eximidos de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso.(Res 387/2021, Art 6 CFE). Ante dudas o consultas sobre estas situaciones escribir un correo a:escueladelmagisterio@uncu.edu.ar
Todas las instancias presenciales de concurrencia a la institución escolar quedan sujetas a lineamientos nacionales, provinciales y jurisdiccionales vinculados a pautas sanitarias de resguardo de la salud pública en relación al contexto de pandemia por COVID – 19.
Actividades virtuales
A partir de lunes 1 de marzo comienzan las clases de modo virtual de segundo a quinto año teniendo en cuenta el horario escolar que se puede consultar aquí.
En el caso de los estudiantes de primer año comenzarán con jornadas de ambientación de modo presencial y en ellas se les ofrecerá las orientaciones necesarias para poder iniciar sus recorridos en las propuestas virtuales de los docentes.
La plataforma Go School es el medio de comunicación formal entre la Escuela y la familia, por ello se solicita prestar especial atención a los comunicados que se envían a través de este medio. Asimismo para iniciar las actividades, los docentes se comunicarán por esa vía para presentarse y dar lineamientos generales en torno a la modalidad de trabajo de su espacio curricular.
Para las clases virtuales la Escuela decidió priorizar el empleo de aulas virtuales como recurso didáctico. Cada docente dará las orientaciones necesarias para su adecuada utilización. Además la institución cuenta con un equipo de capacitación y asesoramiento para docentes y estudiantes que necesiten ayuda en el manejo de la plataforma.
Para más detalles y actualización de información se puede consultar por las vías de comunicación oficial de la Escuela:
Correo Institucional: escueladelmagisterio@uncu.edu.ar
Área de Comunicación: comunicacionescuelamagisterio@gmail.com
También podés contactarnos por nuestras redes sociales oficiales
Facebook: Escuela.Magisterio
Instagram: magisterio_uncuyo
Twiteer: @magisterio_UNC
|