Fueron acompañados por los docentes Daniela Salomón y Matías Cejas Goñi. El objetivo de la experiencia tuvo por objeto que los estudiantes conocieran las dependencias del Ministerio Público y del Tribunal Oral Penal.
Se trata de un concurso de la UNCUYO que busca fortalecer el desarrollo emprendedor de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universidades de Mendoza y Córdoba. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto.
El estudiante de primer año de la Escuela del Magisterio y ganador del prestigioso reconocimiento, visitó la institución Jorge A. Calle para dar cierre al Mes de la Lectura en Voz Alta. Emocionado, leyó su cuento ganador ante docentes y alumnos.
Esta iniciativa, que tiene 10 años, está a cargo de los abogados Daniela Salomón y Matías Cejas. El promedio de ingreso a la facultad es de 100% para quienes tomaron el taller. También pueden asistir estudiantes del Liceo Agrícola y el DAD.
Lo hacen a través del Concurso Emprende U, el certamen que busca estimular la resolución de problemáticas actuales a través de propuestas innovadoras y sostenibles.
En una primera etapa, 2 y 3 de octubre, podrán preinscribirse quienes quieran ingresar al Liceo Agrícola y Enológico y a la Escuela de Agricultura (en General Alvear). En un segundo momento, del 18 al 20 de octubre, será el turno de los aspirantes a entrar al CUC, DAD, Magisterio y Martín Zapata. El proceso inicial es online. Más detalles, en la nota.
El tema lo abordará la experta en asuntos de tecnología y educación de la UBA, Carina Lion, en un encuentro que impulsa la UNCUYO con especialistas nacionales e internacionales para trabajar los alcances y desafíos de estas nuevas herramientas en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fue en el marco del programa que se realiza en colaboración con DIGES y la Fundación Banco Ciudad. Estas tarjetas son las correspondientes a las cajas de ahorro libres de costo de apertura y mantenimiento.
Pueden participar todas las escuelas de la UNCUYO, incluye nivel primario y secundario. Se busca estimular a estudiantes para la resolución de problemáticas actuales a través de ideas innovadoras y sostenibles. Inscripciones abiertas hasta el 23 de agosto.
Representando a la lista Sukha, Juana Merino y Belén Barrera se convirtieron en la presidenta y vicepresidenta del CEM. En la nota contaron las acciones que tienen pensadas para el 2023. “Creemos en las buenas personas, en promover el compañerismo y la buena relación entre todos”, dijeron.